jueves, 31 de marzo de 2011
Batalla del 30 de Marzo
La Batalla del 30 de marzo o Batalla de Santiago fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago. Un ejército de algunas tropas dominicanas, una parte del Ejército del Norte, encabezado por el General José María Imbert, derrotó a un ejército superior en número de tropas del ejército haitiano encabezado por el General Jean-Louis Pierrot.
martes, 8 de marzo de 2011
Dia Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
jueves, 10 de febrero de 2011
Mes de la patria dominicana, del 26 enero al 27 febrero
El periodo que va desde el 26 de cada enero hasta el 27 de febrero, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias lo ha designado como "el Mes de la patria", por la gran cantidad de acontecimientos históricos que ocurrieron durante este periodo, aunque en distintos años:
26 de enero de 1813:
Fecha del nacimiento de Juan Pablo Duarte, forjador de la patria dominicana, ocurrida el 26 de enero de 1813, en Santo Domingo. Fue bautizado el 4 de febrero del mismo año.
A la tierna edad de 15 años, en el año 1828 ante improperios del capitán del barco que lo llevaba a España, jura demostrar que los residentes en esta parte de la isla no solo teníamos un nombre: dominicanos, sino que éramos dignos de llamarnos así. Esto marca el nacimiento de la dominicanidad.
En 16 de julio de 1838 fundó la sociedad secreta La Trinitaria, la cual era una estructura política compuesta por células de 3
personas, creada para luchar por la independencia nacional, cuyo juramento era Dios, Patria y Libertad.
Seis años mas tarde, en 1844, después de años de exilio y lucha sin cuartel, Juan Pablo Duarte, junto con un grupo de amigos, entre los que se destacan Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y otros trinitarios logran su propósito de independizar la república.
Duarte muere en Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876.
25 de Febrero de 1816:
Nace en Santo Domingo Matías Ramón Mella.
De los fundadores de la República, fue el más adaptado a actividades políticas y representa la expresión militante y decidida.
El 16 de enero de 1844, firmó el Acta de Separación, proclamando con esto la necesidad de la separación de Haití y la unión de liberales y conservadores se hizo oficial.
En el año 1844 Mella dispara su famoso trabucazo con lo que se consagra la liberación de la república de la ocupación haitiana.
En 1861, al anexar la recién creada república a España, Mella se pone del lado nuevamente de la causa de la patria y junto con otros patriotas logra en 1863 restaurar la república del dominio español.
Muere el 4 de junio de 1864 con la distinción de ser dos veces prócer de la república.
27 de Febrero:
Día de la independencia nacional dominicana.
Duarte encarna la idea de la patria, fue esa llama sublime que ayer prohijó la república y que aun hoy le sirve de luz a los buenos dominicanos de hoy que luchan por mantener incólume los destinos soñados, contra otros ciudadanos, sin juicio, que con sus actos conspiran contra la estabilidad de la patria.
Duarte tenía una concepción clara de cómo debía organizarse el Estado Dominicano y así lo plasma en su “Proyecto de Ley Fundamental”, en donde a juicio del historiador J J Pérez Saviñon, reseñado por el listindiario.com, Duarte incluye el orden municipal como el cuarto poder del Estado, modificando la
concepción tripartita del pensador francés Montesquieu". Ademas establece que: “Puesto que el gobierno se establece para bien general de la asociación y de los asociados, el de la nación dominicana es y deberá ser siempre y antes de todo, propio y jamás ni nunca de imposición extraña”.
Por otro lado, el historiador A Paulino, entiende que el Proyecto de Ley Fundamental de Duarte debe ser consultado por la comisión que tiene a su cargo la propuesta de la actual constitución pues tiene muchos conceptos para el estado de hoy.

26 de enero de 1813:
Fecha del nacimiento de Juan Pablo Duarte, forjador de la patria dominicana, ocurrida el 26 de enero de 1813, en Santo Domingo. Fue bautizado el 4 de febrero del mismo año.
A la tierna edad de 15 años, en el año 1828 ante improperios del capitán del barco que lo llevaba a España, jura demostrar que los residentes en esta parte de la isla no solo teníamos un nombre: dominicanos, sino que éramos dignos de llamarnos así. Esto marca el nacimiento de la dominicanidad.
En 16 de julio de 1838 fundó la sociedad secreta La Trinitaria, la cual era una estructura política compuesta por células de 3

Seis años mas tarde, en 1844, después de años de exilio y lucha sin cuartel, Juan Pablo Duarte, junto con un grupo de amigos, entre los que se destacan Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y otros trinitarios logran su propósito de independizar la república.
Duarte muere en Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876.
25 de Febrero de 1816:
Nace en Santo Domingo Matías Ramón Mella.
De los fundadores de la República, fue el más adaptado a actividades políticas y representa la expresión militante y decidida.
El 16 de enero de 1844, firmó el Acta de Separación, proclamando con esto la necesidad de la separación de Haití y la unión de liberales y conservadores se hizo oficial.
En el año 1844 Mella dispara su famoso trabucazo con lo que se consagra la liberación de la república de la ocupación haitiana.
En 1861, al anexar la recién creada república a España, Mella se pone del lado nuevamente de la causa de la patria y junto con otros patriotas logra en 1863 restaurar la república del dominio español.

Muere el 4 de junio de 1864 con la distinción de ser dos veces prócer de la república.
27 de Febrero:
Día de la independencia nacional dominicana.
Duarte encarna la idea de la patria, fue esa llama sublime que ayer prohijó la república y que aun hoy le sirve de luz a los buenos dominicanos de hoy que luchan por mantener incólume los destinos soñados, contra otros ciudadanos, sin juicio, que con sus actos conspiran contra la estabilidad de la patria.
Duarte tenía una concepción clara de cómo debía organizarse el Estado Dominicano y así lo plasma en su “Proyecto de Ley Fundamental”, en donde a juicio del historiador J J Pérez Saviñon, reseñado por el listindiario.com, Duarte incluye el orden municipal como el cuarto poder del Estado, modificando la

Por otro lado, el historiador A Paulino, entiende que el Proyecto de Ley Fundamental de Duarte debe ser consultado por la comisión que tiene a su cargo la propuesta de la actual constitución pues tiene muchos conceptos para el estado de hoy.
martes, 8 de febrero de 2011
El corista
Los Coristas está basada en un hecho real ocurrido inmediatamente después de la II Guerra Mundial, en que un maestro se empeña en crear un coro en un internado para niños abandonados o con problemas de conducta. Y debe lidiar con 65 niños, de entre 8 y 13 años, entre la desesperación y el esfuerzo sincero. Los tiernos secretos y las situaciones cómicas le suceden a este grupo de niños con mala fama e indisciplinados, que luchan por salir adelante en un mundo autoritario de reglas, transgresiones y castigos.

martes, 25 de enero de 2011
Justin Bieber :)
Justin Drew Bieber , born March 1, 1994) is a Canadian pop-R&B singer.Bieber was discovered in 2008 by Scooter Braun,who happened to come across Bieber's videos on YouTube and later became his manager. Braun arranged for him to meet with Usher in Atlanta, Georgia, and Bieber was soon signed to Raymond Braun Media Group (RBMG), a joint venture between Braun and Usher, and then to a recording contract with Island Records offered by L.A. Reid.
His debut single, "One Time", released worldwide in 2009, charted in the top 30 in over ten countries. His debut release, My World, followed on November 17, 2009, and was eventually certified platinum in the United States. He became the first artist to have seven songs from a debut album chart on the Billboard Hot 100.His first full studio release, My World 2.0, was released on March 23, 2010 and has since received similar success; it debuted at number one and within the top ten of several countries and was certified platinum in the United States. It was preceded by the worldwide top-ten single, "Baby," in January 2010.
His debut single, "One Time", released worldwide in 2009, charted in the top 30 in over ten countries. His debut release, My World, followed on November 17, 2009, and was eventually certified platinum in the United States. He became the first artist to have seven songs from a debut album chart on the Billboard Hot 100.His first full studio release, My World 2.0, was released on March 23, 2010 and has since received similar success; it debuted at number one and within the top ten of several countries and was certified platinum in the United States. It was preceded by the worldwide top-ten single, "Baby," in January 2010.
jueves, 20 de enero de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)